¿Sientes que literalmente el dinero “vuela” de tus manos?
¿Te pasa que incluso antes de finalizar el mes ya has gastado todo tu dinero y no sabes cómo cubrir los gastos que hacen falta?
A todos nos ha pasado. No hay necesidad de entrar en pánico, pero si debes tomar cartas en el asunto y asumir el control de tus finanzas. Aquí te explicamos cómo:
- Las cuentas claras
Si no sabes cuánto recibes de ingresos ni cómo o en qué los gastas, es probable que termines el mes con un saldo negativo y una gran cara de preocupación.
Utiliza una hoja de Excel o en su defecto una hoja de papel, y haz es el ejercicio de identificar las fuentes de ingresos y sus montos. Luego haz lo mismo con los gastos. Empieza por aquellos que son fijos, y termina por aquellos que son variables. Identifica cuáles son realmente necesarios y no puedes reducir, y cuáles podrías omitir o reducir, para darle un poco de aire a tus finanzas. Es así como armas tu presupuesto.
- Págate a ti primero
Los ingresos que recibes son fruto de tu trabajo. Por ello mereces pagarte a ti primero como premio por tu esfuerzo y como forma de ir ahorrando para lograr tus sueños y metas. Determina qué porcentaje o monto de dinero es viable ahorrar. Puedes empezar con un monto bajo, e ir aumentándolo a medida que vas ganando confianza en el manejo de tus finanzas.
- Cuidado con los gastos hormiga
Los escapes más comunes de dinero se dan en gastos que son pequeños y que por ende no tenemos en cuenta. Por ejemplo comprar cigarrillos, comprar un café todos los días después del almuerzo o comprar una botella de agua todas las mañanas son gastos que aunque parecen insignificantes, pueden hacer un hueco en nuestras finanzas al final del mes. Por ello pon especial atención a este tipo de gastos.
- Renegocia tus deudas
Si sientes que las deudas se quedan con gran parte de tus ingresos, considera estrategias para bajarlas. Averigua con tu banco si puedes refinanciar o renegociar la tasa de tu deuda. Si tu deuda es por tarjeta de crédito, es buena idea esforzarse por pagar una cantidad mayor al monto mínimo mensual.