Tu patrimonio son todos los bienes materiales que logras obtener a lo largo de tu vida, y que te permiten tener a ti y a tu familia un buen nivel de bienestar. Así, podemos mencionar desde obras de arte, mobiliario, bienes inmuebles, valores, monedas, automóviles, derechos de autor, entre otros.
Hacerse a un patrimonio requiere disciplina, constancia y mucha planeación a lo largo de la vida, y por ello es importante saber cómo cuidarlo, para no poner en riesgo tantos años de esfuerzo.
El inventario
Es importante realizar un inventario preciso de cada objeto, valor o bien que conforme nuestra riqueza material. Esta es una medida útil para protegerlo.
Pensemos que, al asegurar, mediante una póliza de seguro, el contenido de nuestra casa o habitación, debemos entregar un listado detallado con los valores que se guardan en ella. Será necesario convenir con la institución aseguradora el monto por objeto que no hayamos valuado, los que no tengan una factura vigente (regalos, electrodomésticos de uso diario), así como el monto en caso de robo, incendio, temblor o cualquier otro siniestro que afecte a dichos bienes. Es necesaria una prueba de su existencia y el convenio para que sean repuestas o liquidadas por el valor convenido.
La diversificación
El inventario también nos será útil cuando nos dispongamos a analizar la conformación de nuestro patrimonio. Mediante el inventario podemos detectar dónde se encuentra el mayor porcentaje de riesgo por concepto. También podremos revisar si hemos contratado los seguros adecuados para cada rubro y si hemos tomado las medidas de protección necesarias para aquellos bienes de los que no tenemos vigilancia directa o constante, como sería la casa de campo y los bienes que contiene.
Pero si se trata de analizar la diversificación como medida preventiva, será de mucha utilidad el inventario, ya que rápidamente podremos observar si estamos invirtiendo nuestros recursos financieros de manera eficiente.
Es necesario recordar lo que es recomendable para diversificar una inversión y tener presente los siguientes conceptos:
Esta es la forma como la diversificación puede ayudarnos a planear de una manera más segura nuestra composición patrimonial, disminuyendo riesgos y volviendo más útil el capital que lo conforma.