February 10, 2011
México, D.F. a 10 de febrero de 2011 – La celebración de San Valentín es un buen motivo para considerar algunos aspectos que tienen que ver con nuestra economía cuando nos encontramos en una relación de noviazgo.
El primer aspecto a considerar es que debemos tener una comunicación abierta en la relación de pareja acerca de las finanzas y de la distribución del dinero para el de ambos; ya que en ocasiones parece que ese tema es un tabú y ninguno de los miembros se atreve a tocarlo.
El siguiente aspecto a considerar, es que cuando estamos en una relación resulta necesario tomar en cuenta los gastos que tendremos que hacer para satisfacer las necesidades o gustos de la pareja; aunque hay que decir que con un poco de organización y planeación, podremos disfrutar mucho sin necesidad de estresarnos a causa del aspecto financiero.
Es por ello que te hacemos algunas recomendaciones para considerar cuáles serán nuestros nuevos gastos e integrarlos a nuestro presupuesto:
Mantener una economía estable, requiere del esfuerzo conjunto y especialmente, de la organización y especificación de prioridades.
Por ejemplo, pueden aprovechar promociones o reconsiderar el número de veces que deban cenar fuera en la semana, ya que podrían combinarlo con veladas en casa y agregar elementos que hagan cómoda la estancia; como colocar algunas velas, música y algún platillo nuevo.
Otra idea para cooperar en conjunto, es que uno de ellos se encargue de la cena y el otro pague la propina o el estacionamiento.
Algunos consejos para ahorrar en pareja
Si vamos a salir con nuestra pareja no debemos olvidar tomar en cuenta estos aspectos:
Recuerda que la clave está en la comunicación, plática con tu pareja tus planes y busquen un balance entre lo que cada uno quiere y puede pagar. Todo se puede hacer siempre que seamos sinceros y que planificamos conjuntamente.
En conclusión, una relación de pareja puede ser aún más reconfortante si llevamos a cabo la sana administración de nuestro dinero y podemos aprovechar al máximo los recursos con los que disponemos.
Acerca de Finanzas Prácticas
Finanzas Prácticas fue creado en 2005 para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas, redituables y beneficiosas para ellos en momentos clave de sus vidas. Disponible en www.finanzaspracticas.com.mx, es una guía gratuita, completa y práctica para aquellas personas que comienzan a tomar sus primeras decisiones financieras sin educación formal previa sobre finanzas personales.
Acerca de Visa
Visa es una compañía global de tecnología de pago que conecta a consumidores, empresas, instituciones financieras y gobiernos en más de 200 países y territorios con una moneda digital rápida, segura y confiable. Esa moneda digital se apoya en la red de procesamiento más avanzada del mundo–VisaNet–que es capaz de procesar más de 20.000 transacciones por segundo, brindando protección contra fraudes a los consumidores y pago garantizado a los comercios. Aunque Visa no es un banco y no emite tarjetas, extiende crédito ni fija tasas o cuotas para el consumidor, las innovaciones de Visa sí habilitan a sus instituciones financieras clientes para ofrecer más opciones a los consumidores, a fin de que puedan pagar al momento con la tarjeta de débito, pagar por anticipado mediante una tarjeta prepagada, o pagar más tarde con una tarjeta de crédito. Para obtener información más detallada, visite www.corporate.visa.com.